Hay muchas maneras de cómo detectar las Subluxaciones Vertebrales: Desde La Palpación, que es el método más común, hasta Análisis Postural, Radiografías, EMG (Electromiograma) Corporal y Asesoramientos Funcionales.
Nuestra misión principal como Quiroprácticos es de corregir el problema desde su raíz, PREVINIENDO el uso de medicamentos, inyecciones/vacunas o Cirugías.
Después de que los síntomas se desaparecen es ideal seguir con los ajustes de MANTENIMIENTO para evitar a largo plazo de que los síntomas regresen. Así como cuando se sacan los frenillos del los dientes después de unos cuantos años, uno tiene que utilizar el protector nocturno.
Pregunta al Dr. Oscar E. Margáin cual es tu mantenimiento ideal.
La Quiropráctica es definida como “Práctica con las manos.” Por lo tanto, como Quiroprácticos usamos las manos para detectar y corregir la presencia de Subluxaciones Vertebrales para mantener el Sistema Nervioso trabajando a lo máximo y así, prevenir muchas enfermedades.
El Sistema Nervioso controla todos los sistemas, órganos, tejidos y células del cuerpo. Las Subluxaciones vertebrales presionan las raíces nerviosas creando Interferencia.
Cuando existe Interferencia nerviosa las defensas no trabajan al 100% por lo tanto estamos “vulnerables” a enfermarnos.
Algunos síntomas pueden ser: Dolores de cabeza o cuello, insomnio, sinusitis, alergias, hormigueo y adormecimiento en las manos y pies, así como también pueden ocurrir una variedad de dolores y molestias del cuerpo como dolor de cintura, cadera, espalda baja, media o alta, dolor de cuello y muchos otros.
Mayores informes sobre el contenido y los servicios médicos de esta página consultar al Dr. Oscar Margáin DERECHOS RESERVADOS ® Dr. Oscar Margáin